El Gobierno regional destina 96.507 euros a la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste para actuaciones de apoyo a las familias y a la infancia

mancomunidadssnoroesteEl Ejecutivo regional ha dado su visto bueno al Decreto por el que se regula la concesión de subvenciones a ayuntamientos y mancomunidades de Servicios Sociales de la Región de Murcia, para el desarrollo de actuaciones destinadas a cubrir necesidades básicas de la familia, de apoyo a la conciliación familiar y laboral y proyectos para servicios de intervención familiar. La financiación del total de las subvenciones prevista en este decreto será de 2.062.326 euros y la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste recibirá 96.507 euros.

Las entidades locales tienen concesión directa a sus solicitudes, para paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las personas, cubriendo necesidades básicas y así acogerse a las ayudas que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aprobado en el marco del Consejo Territorial de Servicios Sociales.

Los proyectos a financiar por este Fondo, que alcanzará un total de 2.062.326 euros para el año 2017, deberán ser presentados a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por las entidades locales y Mancomunidades de Servicios Sociales, para que se distribuya mediante los centros de Servicios Sociales de Atención Primaria.

Con esos créditos se pueden financiar tres tipos de proyectos: Proyectos dirigidos a paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las familias, cubriendo necesidades básicas, proyectos de apoyo a la conciliación familiar y laboral, y, por último, servicios de intervención familiar.

El dinero se destina a familias con hijos y que tengan que ver con paliar y mejora la situación de vulnerabilidad social, cubriendo necesidades de alimentación, higiene, ropa, etc. y facilitando el acceso a otros servicios como los de salud, educación, vivienda y de empleo, así como el acompañamiento y trabajo social con las familias y a financiar programas de apoyo a la conciliación familiar y laboral para personas en procesos de inserción socio-laboral con hijos a su cargo, tales como gastos de escuelas infantiles, la atención de niños y niñas para cubrir necesidades puntuales de conciliación, los servicios de apoyo complementarios de los servicios normalizados educativos u otros que garanticen el derecho de los niños a una atención y desarrollo adecuados.

 

RSS
Follow by Email
Facebook
Facebook
Telegram